Cómo entender las palabras extranjeras en el menú del restaurante
La historia del
menú se remonta a la época medieval, en China, durante la dinastía Song, una de
las más prosperas y avanzadas economías del Medioevo. Las ciudades más grandes
del mundo en aquel tiempo se encontraban allí, algunas con más de un millón de
habitantes. Grandes cantidades de comerciantes se reunían diariamente en el centro
de estas ciudades. Esto dio paso a la proliferación de restaurantes, los cuales
no daban a basto con la diversa demanda de los comerciantes debido a la enorme
variedad de la gastronomía china. Los restaurantes inventaron el menú para
limitar las exigencias de los comensales, los cuales debían elegir entre una
lista las alternativas para comer, o a la carta.
Menús de comidas y su
significado
La proliferación
de restaurantes italianos y franceses en casi todas las ciudades del mundo
moderno, además del afán de estos por lucir más sofisticados, creó el estilo de
incluir muchas de las opciones en la carta en italiano o francés. Algunos de
los restaurantes
más finos y de etiqueta ofrecen comidas
internacionales detalladas en diferentes idiomas, haciendo necesario
familiarizarse con el vocabulario gastronómico para poder entender de qué
alimentos se trata y sentirse más cómodo a la hora de ordenar.
La siguiente
lista hace parte de los términos más populares en el menú de los restaurantes:
·
A
la bordelesa: salsa hecha con hierbas aromáticas, coñac, pimienta y limón
·
A
la española: a base de tomate y ajo
·
A
la jardinera: acompañante para carnes compuesto de verduras, guisantes,
zanahorias, coles de bruselas, habichuelas y alcachofas.
·
A
la King: en salsa cremosa
·
A
la Milanesa:
rebozados con lomito y pan rallado.
·
A
la parmesana: con mantequilla, y queso parmesano rallado y gratinado al horno.
·
A
la plancha: asados a la plancha y con poca grasa
·
A la: al estilo
·
Al
gratín: cubierto con bechamel o salsa blanca, queso, mantequilla y dorado al horno
·
Almandine: con almendras
·
Áspic:
plato frío hecho de gelatinas
·
Au jus: en su salsa
·
Bisque: sopa fuerte de mariscos
·
Boeuf: carne
·
Bon bon: dulce
·
Bordelaise: salsa marrón
·
Bouillabaise: sopa cremosa de pescado
·
Braiseé:
carne y vegetales cocinados a fuego lento
·
Brioche: pan francés añejado
·
Café glacé : helado de café
·
Canapé:
sándwich pequeño abierto en el centro
·
Champiñones: hongos
·
Chantilly: crema de leche con azúcar
·
Coq
au vin: pollo en vino
·
Créme: crema
·
Croutons: pan tostado en cuadritos
·
Demitasse: café negro fuerte
·
Entrée:
plato fuerte frío o caliente
·
Escabechar: marinar en vinagre, aceite e hierbas
·
Escargot: caracoles
·
Flambeé:
echar licor como brandy o ron sobre un plato y prenderlo
·
Flan:
verduras y pescados batidos con huevo y papa y puestos al baño de María
·
Florentina:
beefsteak de lomito a la parrilla con aceite y con espinacas
·
Foie gras: hígado de ganso
·
Fondue:
plato caliente hecho de queso derretido y huevos o carne o pescado
·
Frappé: frío
·
Fromage: queso
·
Gateau: ponqué
·
Gratiné:
cubierto con migas de pan y queso
·
Grille: asado a la parrilla
·
Holandesa:
salsa de mantequilla, harina y huevo
·
Hors d’oeuvres: entremeses
·
Juliana:
frutas y verduras picadas en tiritas
·
Julienne: tiras delgadas
·
Légumes: vegetales
·
Madrileña: sopa clarita y fría
·
Marinar:
adobo con vinagre, hierbas, vino y aceite
·
Mariposa: langostinos empanizados
·
Meuniere:
pescado a la plancha con mantequilla y perejil servido con rodajas de limón
·
Mousse:
espuma, cualquier comida pasada por el colador hasta formar espuma
·
Oeuf: huevos
·
Omelette: plato de huevo
·
Parfait: postre helado
·
Pate:
puré de hígado de ave
·
Petit: pequeño
·
Pilaf:
arroz hervido y secado al horno
·
Ponme: manzana
·
Potage: sopa francesa espesa
·
Poulet: pollo
·
Puré
Saint Germain: sopa de puré de frijoles
·
Quiche: torta de huevos con queso
·
Ragout:
estofado a base de carne en cuadritos, papas, habichuelas guisadas con tocino y
tomate
·
Ratatouille: vegetales mixtos
·
Sauté:
cualquier alimento salteado en mantequilla
·
Sorbet: batido de frutas
·
Soufflé:
parecido al flan pero cocido al horno y más suave y espumoso
·
Tarte: torta
·
Tournedós: filete de carne
·
Vinaigrette: aderezo para ensalada
·
Vychyssoise: sopa de papas fría
No hay comentarios.:
Publicar un comentario