Cómo hacer un presupuesto familiar
La disciplina es la clave del éxito
Quizás lo más importante a la hora de crear una estrategia financiera para lograr el control de la economía familiar sea adquirir la disciplina para seguir un plan de gastos religiosamente. Esto puede no ser fácil de principio, pero la práctica diaria lo llevará a la costumbre y ya se sabe lo difícil que puede ser romper un hábito.Como hacer un presupuesto
Lo primero que se tiene que hacer para crear un presupuesto es hacer un listado de todos los gastos y la suma de todas las entradas financieras. El ingreso mensual debe incluir todo dinero recibido durante el mes, ya sea por concepto de salario, alquiler de bienes raíces, intereses bancarios, pensión de retiro o simplemente un estipendio o mesada.Los egresos mensuales deben ser precisos y no deben omitir ningún consumo mensual por pequeño o insignificante que parezca, ya que tratar de seguir un presupuesto poco realista puede dar al traste con el plan de organizar y controlar la vida financiera.
Los ingresos deben ser mayores que los gastos
Una vez elaborada la lista de todos los ingresos monetarios y de todos los gastos mensuales no hay más que hacer cálculos. Las entradas deben superar los gastos para poder asignar una cantidad mensual a la cuenta de ahorros. Si es necesario recortar gastos debe hacerse de manera prudente.Esto se puede lograr organizando su lista de consumos por prioridades. Por ejemplo, el alquiler, los servicios, la canasta familiar y los gastos de transporte tienen prioridad. Los gastos de esparcimiento son supletorios. Si los gastos siguen superando las entradas conviene reducir o eliminar gastos secundarios en la lista hasta que se logre conseguir un equilibrio financiero. Se debe repetir este ejercicio hasta que se consiga una ventaja en las entradas.
Involucrar a la familia en el plan presupuestal
La mejor forma de alcanzar con éxito los planes de organización financiera es incluyendo a la familia en el proceso. Se debe hacer partícipes a hijos o familiares de la necesidad de atenerse a un plan de gastos e inclúyalos a la hora de tomar decisiones difíciles como por ejemplo reducir una mesada o eliminar una ida al cine mensual.Revisar el presupuesto y actualizarlo periódicamente
Los primeros meses después de poner el plan de gastos en acción deben ser examinados atentamente. Hay que llevar una cuidadosa relación de gastos mensuales y confirmar las entradas de dinero.El presupuesto debe ser lo suficientemente flexible como para acomodar cambios e introducir gastos que se olvidó presupuestar en un principio. Actualizar el presupuesto periódicamente llevará a lograr el propósito de alcanzar el control de las finanzas y liberarse de las deudas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario