La Sangria en la Mesa
La sangría,
una bebida alcohólica y refrescante de color rojo carmesí, es la bebida de verano más popular en fiestas
y restaurantes y aunque tiene sus raíces en españa, su popularidad se ha expandido por
el mundo entero y sobre todo a través del continente
americano. No obstante, no todas las sangrías que se ofrecen en restaurantes y fiestas merecen un sonoro diez
ya que para lograr su exótico sabor y también su color sangre purpura su preparación
tiene un ritual especial que comienza
con la elección del vino más adecuado y termina con la preparación de su fruta.
Los cinco ingredientes esenciales de la sangría
Para que
una sangría obtenga ese sabor extravagante que nos deleita al tomarla es necesario
utilizar cinco ingredientes primordiales que son:
1. una botella de vino tinto
2. un cuarto de taza de brandy,
3. una naranja o limón
4. jugo de naranja dulce
5. y una fruta o dos no cítricas
Como preparar una sangría que deleite el
paladar de sus invitados
Para la preparación
de la sangría lo primero que se debe hacer es obtener el vino perfecto; este debe ser preferiblemente
de la región de la rioja en España, y que posea un color rojo purpura profundo
para darle el color sangre que honra su nombre.
Una vez elegido el vino ideal, se debe lavar muy bien la fruta elegida y picarla en cuadritos; esta será al gusto del
anfitrión y pueden elegirse frutos exóticos como son fresas y moras o
simplemente utilizarse las frutas de la cosecha en temporada. Una de las combinaciones más populares es la de manzanas o melocotones y naranjas, pero también las frutas tropicales como el
mango y la piña le darán el sabor sublime
del ardiente trópico. Sin importar las
frutas preferidas, estas siempre deben acompañarse de naranja o toronja. El
brandy le dará la personalidad a la sangría, un cuarto de taza por cada botella
de vino es suficiente. Finalmente, el jugo. El dulce en la sangría se
deriva, idealmente, del jugo de la naranja, pero si no se consigue naranja
dulce se puede usar un poco de Contreau, el licor dulce de sabor a naranja o simplemente
azúcar.
El gran secreto para una sangría exquisita está en La fruta
El gran
secreto para obtener una sangría inolvidable para sus invitados está en la maceración
o inmersión de la fruta en la mezcla de vino, jugo y brandy, desde la
noche anterior. Esto garantiza la impregnación
del sabor de la fruta a la sangría y del vino a la fruta. Idealmente la fruta que se use debe
alternarse entre cítrica y dulce para balancear su sabor como por ejemplo
manzana y naranja. Es muy importante que
la fruta sea fresca y jamás utilizar fruta enlatada cosa muy común en
restaurantes.
La presentación de la sangría en la mesa para sus invitados
Tradicionalmente
la sangría se sirve en una jarra de boca ancha, ya sea de barro o transparente. Si de barro es preferible de color ladrillo o
con estampados de frutas. Se sirve con abundante hielo y la mesa se
adorna con manteles de colores colocando frutas frescas de las mismas que se usaron
para la sangría alrededor de la mesa. La sangría es una bebida ideal para
fiestas en familia porque lleva poco alcohol, es refrescante y la combinación del
líquido y la fruta la convierte en una experiencia exótica y muy divertida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario