lunes, 18 de abril de 2016

La propina en restaurantes, cuándo se debe dejar diez, quince, dieciocho o veinte por ciento


Todo lo que debe saber sobre la propina en restaurantes en estados unidos.  Sepa cuanto debe dejar de propina, cuales servicios de comida  no requieren propina,  y cuando la propina debe rebajarse o aumentarse.

Cómo dar propina en restaurantes en  Estados Unidos

Una de las cosas más difíciles de entender cuando se llega a estados unidos es la propina,  y la razón es quizá porque parece una exageración comparada a la propina que se da en Europa y otros países de América latina. La propina en estados unidos es casi obligatoria pues los meseros no tienen un salario básico o si lo tienen es muy pequeño y no llega jamás a ser el salario mínimo.  Por esta razón la propina es indispensable.

Cuanta propina se debe dejar

En restaurantes la propina estándar es el quince por ciento del total de la cuenta  antes de agregar los impuestos, sin embargo ella se puede rebajar o aumentar de acuerdo con la calidad del servicio.  En bufes o auto servicios  no se deja propina, no óbstate si el bufe es de los que el mesero trae las bebidas y la cuenta a la mesa, entonces  se deja un diez por ciento. En panaderías y restaurantes de “Take Out” no se deja propina, y aunque es usual ver un recipiente con un  cartel “tips” este es más para cuando el empleado ofreció un servicio adicional o muy especial.  Cuanto el grupo de comensales es de seis o más personas la propina es agregada automáticamente pero usted la podrá reducir o aumentar de acuerdo la calidad del servicio.  En lugares muy elegantes o en áreas muy concurridas muchas veces se sube a dieciocho por ciento.

La regla básica

La regla básica en restaurantes es una evaluación del servicio recibido de la siguiente manera:
1.       El mesero estuvo atento desde su llegada y hasta el final de la velada
2.       El agua y el pan llegaron sin demora
3.       Los platos fueron retirados rápidamente después de que se terminó de comer
4.       El pedido salió  perfecto y si no que tan rápido y como se resolvió
5.       La cuenta llego rápidamente al pedirse y que tan rápido se proceso el pago
Si todos estos detalles salieron como se espera o perfectos, la propina es del 15%. Si el mesero se extra limito en su servicio entonces se sube a 20%  pero si alguna de las cosas arriba mencionadas no fue como se describió,  entonces se rebaja al 10 % y se debe dejar claro que el servicio no fue lo esperado.  Un servicio extraordinario es cuando se pido una alteración al pedido original de la carta, una acomodación especial para uno de los comensales o todos, etc.

La propina y la cultura americana


Aunque sea difícil aceptar esta práctica estadounidense es muy importante aprenderla y dominarla pues esta incrustada en la cultura americana  y es considerado de muy mal gusto y muy incorrecto no  dejar la propina correcta en los restaurantes y bares en estados unidos.  Sin embargo revise bien su cuenta antes de pagarla para asegurarse que no se incluyo la propina,  cosa frecuente en Miami y otras ciudades turísticas.

miércoles, 13 de abril de 2016

Sangria Gourmet - Cinco ingredientes que no pueden faltar para obtener una sangría perfecta!

La Sangria en la Mesa
La sangría, una bebida alcohólica y refrescante de color rojo carmesí,  es la bebida de verano más popular en fiestas y restaurantes y aunque tiene sus raíces  en españa, su popularidad se ha expandido por el  mundo entero  y sobre todo a través del continente americano.  No obstante,  no todas las sangrías que se ofrecen en  restaurantes y fiestas merecen un sonoro  diez ya que para lograr su exótico sabor y también su color sangre purpura su preparación tiene un  ritual especial que comienza con la elección del vino más adecuado y termina con la preparación de su fruta.

Los cinco ingredientes esenciales de la sangría

Para que una sangría obtenga ese sabor extravagante que nos deleita al tomarla es necesario utilizar cinco ingredientes primordiales que son:
1.       una botella de vino tinto
2.       un cuarto de taza de brandy,
3.       una naranja o limón
4.       jugo de naranja dulce
5.       y una fruta o dos no cítricas

 Como preparar una sangría que deleite el paladar de sus invitados

Para la preparación de la sangría lo primero que se debe hacer es  obtener el vino perfecto; este debe ser preferiblemente de la región de la rioja en España, y que posea un color rojo purpura profundo para darle el color sangre que honra su nombre.  Una vez elegido el  vino ideal,  se debe lavar muy bien la fruta elegida  y picarla en cuadritos; esta será al gusto del anfitrión y pueden elegirse frutos exóticos como son fresas y moras o simplemente utilizarse las frutas de la cosecha en temporada.  Una de las combinaciones más  populares es la de  manzanas  o melocotones y naranjas,  pero también las frutas tropicales como el mango y la  piña le darán el sabor sublime del ardiente trópico.  Sin importar las frutas preferidas, estas siempre deben acompañarse de naranja o toronja. El brandy le dará la personalidad a la sangría, un cuarto de taza por cada botella de vino es suficiente.   Finalmente, el jugo. El dulce en la sangría se deriva, idealmente, del jugo de la naranja, pero si no se consigue naranja dulce se puede usar un poco de Contreau, el licor dulce de sabor a naranja o simplemente azúcar.

El gran secreto para una sangría exquisita está en La fruta  

El gran secreto para obtener una sangría inolvidable para sus invitados está en la maceración o inmersión  de la fruta  en la mezcla de vino, jugo y brandy, desde la noche anterior.  Esto garantiza la impregnación del sabor de la fruta a la sangría y del vino a la fruta.  Idealmente la fruta que se use debe alternarse entre cítrica y dulce para balancear su sabor como por ejemplo manzana y naranja.  Es muy importante que la fruta sea fresca y jamás utilizar fruta enlatada cosa muy común en restaurantes.

La presentación de la sangría en la mesa para sus invitados


Tradicionalmente la sangría se sirve en una jarra de boca ancha,  ya sea de barro o transparente.  Si de barro es preferible de color ladrillo o con estampados  de frutas.  Se sirve con abundante hielo y  la mesa se adorna con manteles de colores colocando  frutas frescas de las mismas que se usaron para la sangría alrededor de la mesa. La sangría es una bebida ideal para fiestas en familia porque lleva poco alcohol, es refrescante y la combinación del líquido y la fruta la convierte en una experiencia exótica  y muy divertida.